miércoles, 1 de octubre de 2008

Separacion de Residuos

Lo que hay que saber sobre la separación de residuos


El esquema de separación en origen y recolección diferenciada propone que los vecinos-unos 150mil en el casco histórico- comiencen a distinguir entre desechos "secos" o reciclables y "húmedos", generalmente orgánicos


El objetivo es minimizar el tonelaje de basura que se envía a los vertederos, recuperando al mismo tiempo materia prima valiosa- plástico, cartón, chatarra, vidrio, papel, polietileno- para su reingreso al circuito productivo.


Entre los residuos secos(Bolsas verdes) se incluyen:





  • Botellas y recipientes de plástico y vidrio que no contenga restos de su contenidos




  • Envases tetra-brik




  • Metales y bolsas de nylon




  • Latas de gaseosa y cerveza




  • Envases de yogur




  • Bandejas de aluminio y poliuretano inyectado de las casas de comida




  • Piezas de telgopor pertenecientes a embalajes de electrodomésticos


Desechos Húmedos (Bolsas Blancas)









  • Principalmente restos de alimento.




  • También algunos desechos inorgánicos, porque entre los papeles no se consideran reciclables los carbónicos,de fax,plastificados, celofanes, de cocina y auto adhesivos.




  • Entre los vidrios, los tubos fluorescentes y bombitas.




  • No van tampoco a los bolsas verdes las cerámicas y lozas, los vidrios rotos, los materiales para la construccion ni los trapos impregnados en sustancias contaminantes-pinturas, combustibles, ácidos, aceites, lubricantes-


La basura en las casas:

Según estadísticas oficiales residuos que se generan en las viviendas del área metropolitana:



Metales: 1,6%





Pañales descartables: 5 %





Otros: 5,4%





Orgánicos:36%





Compuestos inorgánicos:6%





Plásticos:19%





Derivados del vidrio:6%





Papeles y cartones: 18%














































































































































































No hay comentarios: